Selección de Conectores – La forma más fácil

Usted conoce a fondo su proceso de manejo de líquidos, nosotros lo ayudamos a elegir su conector, para optimizarlo.

Selección de Conectores – La forma más fácil

Usted conoce a fondo su proceso de manejo de líquidos, nosotros lo ayudamos a elegir su conector, para optimizarlo.

Con tantas opciones de conexiones, puede ser difícil determinar qué conector es el más adecuado para su aplicación. Parámetros como presión, temperatura, tipo de sustancias químicas y su concentración, así como el entorno operativo; pueden afectar al rendimiento de un conector.

Definir sus necesidades de aplicación y seleccionar el tipo de conexión correcta, puede optimizar el rendimiento.

 “El manejo de líquidos es su trabajo, hacerlo fácil y seguro, el nuestro”

Queremos ayudarlo, junto con expertos ingenieros de CPC en este proceso de selección. Respondiendo las preguntas a continuación, tendrá acceso rápido a una respuesta de los expertos

¿Cuál será el uso que se dará al conector?

Es primordial tener bien definido el uso, y conocer dentro de que procesos estará implicado:

  • Industria Biotecnológica, o
  • Farmacéutica-biomédica

¿Qué tipo de Fluido se manejará?

  • Fluidos acuosos
  • Químicos fuertes
  • Fluido de alta densidad

Existen distintos materiales. Termoplásticos y Metal. Se usan según:

  • ¿Requiere autoclavado? Conectores autoclavables hasta 50 veces, aprox.
  • ¿Requiere esterilización a baja temperatura? Esterilización por radiación gamma.
  • ¿Cuál es la temperatura de trabajo? La temperatura del fluido.
  • ¿Cuál es la presión de trabajo? Evita desconexiones sorpresivas y derrames peligrosos.
  • ¿El fluido tiene componentes químicos fuertes?
  • ¿El fluido tiene componentes volátiles?

¿Qué tipo de mangueras constituyen el circuito de conexión?

Las distintas terminaciones de los conectores, permiten trabajar con diferentes tipos de mangueras Roscas, a Presión (novedoso sistema “Push-to-Connect”)

  • ¿Son mangueras flexibles? Pueden conectarse a presión, como una manguera de jardín
  • ¿Son mangueras duras? Se conectan mediante roscas

No olvidemos Las medidas!!!

Siempre conocer diámetro interno (DI) y diámetro externo (DE) DE LAS MANGUERAS. Demasiados datos? Lo ayudamos a medir!

Al momento de desconectar el sistemaDesconexión

  • ¿El flujo se maneja desde otro dispositivo? No requiere válvula
  • ¿Se requiere interrumpir el flujo de líquido por algún motivo. Requiere válvula.
  • ¿El flujo se detiene de un solo lado?
  • ¿El flujo se detiene de ambos lados? (puede haber presión de ambos lados)
  • ¿Es esencial evitar el goteo. Sistema non-spill, conserva hasta la última gota de fluido.
Solicite muestras de productos, para probarlos en sus propias condiciones de aplicación

 

Ejemplo de Diagrama de un conector tipo PLC

  

 

 

 

Realice aquí su consulta

Selección de Conectores – La forma más fácil

  Las imágenes son de carácter ilustrativo. Última Actualización: 02/12/2023 13:40