Usted conoce a fondo su proceso de manejo de líquidos, nosotros lo ayudamos a elegir su conector, para optimizarlo.
Usted conoce a fondo su proceso de manejo de líquidos, nosotros lo ayudamos a elegir su conector, para optimizarlo.
Con tantas opciones de conexiones, puede ser difícil determinar qué conector es el más adecuado para su aplicación. Parámetros como presión, temperatura, tipo de sustancias químicas y su concentración, así como el entorno operativo; pueden afectar al rendimiento de un conector.
Definir sus necesidades de aplicación y seleccionar el tipo de conexión correcta, puede optimizar el rendimiento.
“El manejo de líquidos es su trabajo, hacerlo fácil y seguro, el nuestro”
Queremos ayudarlo, junto con expertos ingenieros de CPC en este proceso de selección. Respondiendo las preguntas a continuación, tendrá acceso rápido a una respuesta de los expertos
♦¿Cuál será el uso que se dará al conector?
Es primordial tener bien definido el uso, y conocer dentro de que procesos estará implicado:
♦¿Qué tipo de Fluido se manejará?
♦ Existen distintos materiales. Termoplásticos y Metal. Se usan según:
♦¿Qué tipo de mangueras constituyen el circuito de conexión?
Las distintas terminaciones de los conectores, permiten trabajar con diferentes tipos de mangueras Roscas, a Presión (novedoso sistema “Push-to-Connect”)
♦ No olvidemos… Las medidas!!!
Siempre conocer diámetro interno (DI) y diámetro externo (DE) DE LAS MANGUERAS. Demasiados datos? Lo ayudamos a medir!
♦ Al momento de desconectar el sistema…Desconexión
Ejemplo de Diagrama de un conector tipo PLC
Las imágenes son de carácter ilustrativo. Última Actualización: 02/12/2023 13:40
Lobov Copyright ©