ELISA es una técnica clave en biociencias para detectar y cuantificar moléculas con alta sensibilidad. Su aplicación abarca desde inmunología hasta seguridad alimentaria. Descargue ELISA 101 y descubra su historia, fundamentos y usos prácticos.
La técnica de ELISA (Enzyme-Linked Immunosorbent Assay) es una herramienta potente que ha revolucionado la forma en que los científicos abordan la investigación en el campo de las biociencias. Permite a los investigadores detectar y cuantificar una amplia gama de moléculas, principalmente anticuerpos y muchas otras, con gran sensibilidad y especificidad.
ELISA se utiliza ampliamente en diversas áreas de bioinvestigación, seguridad alimentaria, inmunología, microbiología, desarrollo de biofármacos y vacunas y en el diagnóstico clínico.
Tanto si necesita medir el gluten en la cerveza o anticuerpos neutralizantes en suero, hay un ELISA disponible para responder a sus preguntas científicas.
A pesar de que esta técnica se introdujo por primera vez hace más de 50 años, sigue siendo una herramienta esencial para muchos investigadores.
Descargue este eBook (ELISA 101), de Molecular Devices, para conocer la historia y fundamentos básicos de esta metodología. A través de links internos, podrá conseguir más información sobre cómo configurar un protocolo de análisis de ELISA en el software SoftMax Pro para los lectores de Molecular Devices y diversos ejemplos de aplicaciones de esta herramienta fundamental de análisis.
Lector de microplacas SpectraMax ABS PLUS
Lector de Microplacas Multimodo SpectraMax i3x
SoftMaxPro GxP para un trabajo conforme a la norma 21 CFR Parte 11
La Importancia de Integridad de Datos en el Laboratorio Farmacéutico
Las imágenes son de carácter ilustrativo. Última Actualización: 18/06/2025 1:40
Lobov Copyright ©